Entrevista - Preguntas para conocer mejor a los OC


Authors
Matryoshka-Ruth
Published
2 years, 1 month ago
Stats
3596

Theme Lighter Light Dark Darker Reset
Text Serif Sans Serif Reset
Text Size Reset
Entrevista - Preguntas para conocer mejor a los OCs


¿Tu personaje conduciría bien en un AU moderno? ¿Se enfadaría al conducir? ¿Seguiría las leyes?

Sí, probablemente aprendió a conducir bastante joven porque bueno, porque le enseñaron y ya está. No se enfada por conducir en sí, es una persona bastante paciente, pero en caso estuviera con mucho prisa y además con mucho estrés y hay obstáculos en la carretera -personas, sucesos imprevisto, etc- pues obviamente sí. Y Sí, seguiría las leyes, no ve por qué no.

Si tu personaje pudiera elegir un superpoder, ¿cuál sería?

Es una muy práctica así que la solo idea de poder elegir un poder le descuadra, pero imaginando que tuviera la certeza de que realmente tendría el poder que eligiera...  Quizá algo que le permita transportarse de un lugar a otro con facilidad? No sé -pienso-

¿Tu personaje tiene algún tic? (Morderse las uñas, jugar con el pelo, etc.)

Mmm... En general no? Tal vez esto de afilar mucho la mirada cuando está pensando en algo, o que suele suspirar/resoplar mucho a modo de hacer ciertos cortes de pensamiento, creo que es algo que he notado cuando lo roleo. De "oh no, Osamu va a suspirar por enésima vez en este rol" 

Si la peor pesadilla de tu personaje fuera una criatura viviente, ¿cómo se vería? 

Mmm los temores de Osamu no son precisamente físicos u observables, son más sensaciones que otra cosa. Así que una "criatura" tendría que resultarle imperceptible (en forma de neblina o fantasma? tipo, no visible o audible) porque sería algo que no podría anticipar ni prepararse, y además debería tener la capacidad de atravesar fácilmente las barreras de su mente. Algo similar a los inbyos, pero no corpóreos, porque con los inbyos al ser capaz de verlos claramente le da cierto tiempo de prepararse mentalmente. Con algo que no ve venir, y aunque esté ahí mismo no puede verlo pues... la historia sería muy, muy distinta. 

¿Tu personaje quiere aprender algo nuevo en el abismo? 

Claro. Más allá de la curiosidad natural normal, lo que quiere es descubrir qué cosa tien de fascinante para que tantas personas estén interesadas en él, y quiere hacerlo por si mismo.

¿Qué espera tu personaje del abismo? ¿Tiene algún sueño? 

Lo mismo de la pregunta anterior. Y pues en teoría, encontrar a su hermano. Pero la verdad es que no tiene fe y ha bajado al abismo a tirarse al abandono de forma inconsciente, pero como está muy ocupado observando y analizando todo, así como haciendo registros pues se engaña a si mismo sintiendo que está haciendo algo útil. 

¿Qué clase de estudiante sería tu personaje en una clase? (El ruidoso, el listo, etc.) 

El alumno listo y perfectamente responsable, que solo habla cuando es justo y necesario, que da un aire en general bastante apático, qué da la primera sensación de que solo piensa en los estudios pero si lo miras unos segundos más realmente no tienes idea de qué pasa por su cabeza.

¿Y si tu personaje pudiera cambiar algo de su pasado? ¿Qué cambiaría? 

Definitivamente el tema alrededor de sus hermanos. Mandaría al diablo muchas cosas y haría una de dos: o se los lleva de Orth, o él mismo dejaría de viajar tanto y se quedaría en Orth para estar con ellos mucho más tiempo. Piensa que de una de esas formas hubiera evitado muchas cosas.

¿Y si un día despierta en un lugar desconocido con gente hablando un idioma que desconoce? ¿Qué haría?

Después del shock incial, observar su entorno e intentar buscar formas de comunicarse con las personas del lugar que no sean muy arriesgadas para su situación, en resumen: obtener información de la forma más cautelosa y cuidadosa posible para saber dónde está, cómo llegó allí, para qué y cómo volver a donde vive. 

¿Con qué clase de persona se suele juntar tu personaje? 

Mmm... Dos tipos de personas: los relacionados con el trabajo (usualmente emocionalmente distantes, personas prácticas y con máscaras, interesadas, independiente de si sean buenas o malas personas, aquí incluimos a buena parte de sus familiares también) y de su círculo más personal? (Personas que hacen mucho contraste con él, generalmente en términos emocionales o anímicos, o ambos).

Si tu personaje fuera famoso por algo, ¿por qué cosa lo sería?

Muy buena pregunta Dorothy. Siento que capaz y sería de estos que por una vez accede a alguna entrevista en alguna revista de finanzas, y si ponen su cara pues se haría temporalmente conocido porque bueno, dinero, buena apariencia(?. Pero con el tiempo volvería al bajo perfil porque no está interesado en esas cosas.

¿Qué tan buena es la memoria de tu personaje? ¿Lo recuerdan todo al detalle? 

En general, buena? Su memoria no es super detallada, pero en términos generales recuerda las cosas necesarias -para él- bastante bien.

¿Tu personaje sabe algún idioma? ¿Es bilingüe? ¿Tal vez plurilingüe? 

Yep. Además de lo que sea que se hable en Orth -asumo inglés-, sabe japonés y quizá algo bastante básico de chino o coreano. Solo en inglés y japonés es realmente fluido.

¿Qué tan bueno es tu personaje dándose cuenta de cosas? ¿Entiende las abreviaciones? 

En general es bastante observador y perceptivo, bastante más intuitivo de lo que puede parecer, simplemente es que no comenta las cosas que nota. No sé a que se refiere con abreviaciones en este contexto-

¿Tu personaje cae dormido fácilmente? ¿Es capaz de estar despierto días? 

No, le cuesta mucho dormir. Siempre ha tenido problemas de sueño, así que está acostumbrado a permanecer despierto jornadas bastante largas. Suele tener que obligarse a dormir porque es consciente de lo mal que la pasa cuando está demasiado tiempo sin dormir de forma mínimamente decente. Probablemente durante algunas temporadas haya tenido que tomar pastillas para dormir porque simplemente no podía relajarse lo mínimo suficiente para dormir.

¿Tu personaje es bueno engañando a gente? 

Relativamente bueno, sí. Mientras esté más relajado, puede engañar incluso a personas observadoras. Pero no miente por mentir, tiene que haber un motivo para que decida que es la forma en que debe actuar. Cuando está muy estresado no, porque más que decir información falsa tiende mucho a ser evasivo y ocultar cosas, y eso se nota mucho más.

¿Qué tan educado es tu personaje? ¿Puede estar un día sin decir una palabrota? 

Es bastante educado por un tema de costumbre, no es una persona que hable con groserías en casi ninguna situación. Lo cual no quiere decir que sea remilgado o algo, puede ser muy ofensivo e hirientes cuando quiere de forma muy clara y directa, sin usar groserías.

¿De qué manera expresa tu personaje que quiere a los demás sin usar palabras? ¿De qué manera otros pueden demostrar a tu personaje que le aman sin usar comunicación verbal? 

Mmm... él suele ser precisamente una persona de acción en ese sentido, aunque tampoco es que le avergüence usar palabras. Con las personas que aprecia suele ocuparse en cosas como interceder por ti para ayudarte a salir de una situación complicada, ayudarte a conseguir algo que este fuera del alcance de esas personas -o ayudar en el proceso a ello-, o incluso estar dispuesto a ofrecer un hombro para llorar.
Sobre como demostrarle a él que lo aprecian... creo que haciendo notar que a pesar de lo ausente y distante que suele ser, le tienen en cuenta, qué se acuerdan de él como persona y no solo como el rol (ya sea de jefe, trabajador, hermano, hijo, etc) que cumple. Cosas como "sé que no te suelen interesar estas cosas, pero de todas formas te invito a x cosa" o con regalos (aunque sean cosas muy simples) que se vea que no sean por compromiso, si no por intención. 

¿Cómo decoraría tu personaje un cuaderno o diario? ¿Qué clases de cosas escribe? 

Decoración como tal... no lo veo. Pero en general sería bastante pulcro y ordenado, sin ser excesivamente prolijo. Su letra se inclina algo más a lo casual que a otra cosa pero su forma de organizarse es muy limpia y esquemática en general. Es alguien que suele tener agendas, así que lo que escribiría son sus planificaciones de corto, mediano y largo plazo. Es una persona muy metódica y se puede notar en sus libretas.

¿Qué tan intensos son los sentimientos de tu personaje? ¿Es empático o le cuesta conectar con otros? ¿Cómo es dando apoyo emocional a alguien a quien quiere? 

Normalmente, sus sentimientos son muy muy apagados, al punto de que a veces siente que no están ahí. Pero no es que no estén, simplemente es como si sobre ellos hubiera una nube de bruma que hace que no salgan al exterior y permanezcan en una capa considerablemente profunda del inconsciente. Sin embargo es algo muy acumulativo, por lo que por su casi nula capacidad de explotar cada tanto hace lo contrario, implosiona, como si todas esas emociones acumuladas que no pueden salir lo asfixiaran por dentro, lo que lo lleva a ciertos... noqueos emocionales mentales? No sé como explicarlo.
Aunque no es muy empático, si lo es más de lo que puede parecer. Simplemente no conecta con las personas porque no se molesta en intentarlo, pero si intenta hacerlo puede hacerlo, de cierto modo ayudado por la lógica. Empatía cognitiva go brrr.
Sobre el apoyo emocional... Él suele decir abiertamente que cualquier cosa, estará allí para ti. No es tan hábil en términos emocionales, pero está acostumbrado a ser el soporte de otras personas, así que naturalmente hacerle saber a la otra persona que pase lo que pase, ya sea para tener un hombro en cual llorar o acompañarte en soledad, cosas así.

Piensa en las dos (o más) personas a las que tu personaje más quiere. Los dos tienen la misma enfermedad mortal, pero tu personaje sólo tiene la suficiente medicina para curar a uno de ellos. ¿A quién elige?

¿Qué elegiría tu personaje en el Dilema del Tranvía? (Sobre elegir si matar a la persona querida o a los cinco desconocidos)

Definitivamente mataría a los cinco desconocidos.

¿Cuál es el mayor miedo de tu personaje?

Perder a las personas que aprecia, y que sea su culpa, que sea algo que podría haber evitado de ser más capaz. No ser suficiente para las cosas que tiene que hacer.

¿Tu personaje sigue las reglas o no? ¿Por qué?

Normalmente sí. Es menos tedioso simplemente hacer las cosas según las normas, pero si algo le incomoda demasido pues se irá de ese lugar/evento.

¿Cuál es el mayor defecto por el que es conocido tu personaje? ¿Y su mayor virtud?

Es sumamente hermético, es un problema que ocasiona todos sus demás problemas. Es una persona muy confiable para sus seres queridos.

Si tu personaje estuviera jugando a las atrapadas, ¿qué tan bien le iría?

Probablemente bien? Es muy observador así que buscaría un buen lugar ya sea para mirar o esconderse, y no es impaciente así que no cometería errores de tiempos por ansiedad.

¿A tu personaje le gusta estudiar?

  Un poco sí. Mantiene su mente entretenida, tampoco es que le fascine, pero está bien con ello.

¿Qué tan inteligente se cree tu personaje que es?

En general es bastante consciente de sus habilidades, sabe que es inteligente pero tampoco pretende ser un genio.

¿Qué posición hace tu personaje cuando duerme?

Ni idea, pero probablemente es bastante rígido, duerme mayormente boca arriba -un poco para buscar relajar dolores ocasionados por la tensión- y suelte despertar casi en la misma postura en la que se acostó. Aunque quizá a veces duerme de lado.

¿Tu personaje tiene alguna característica notable? ¿Pecas, manchas, hoyuelos o una cicatriz en algún lugar inusual?

El lunar que tiene bajo el ojo derecho supongo? Pero creo que en general lo que llama más la atención de él es su cabello, por su largo y la forma en que lo lleva.

¿Tu personaje tiene un acento al hablar? ¿Cuál es?

Creo que no, imagino que en general tiene una forma de hablar bastante neutra y formal.

¿Tiene algunos tics verbales? o ¿Tiene problemas para pronunciar ciertas palabras o conseguir sus pensamientos con claridad?

No estoy segura, pero en general tiene un habla que va a buen ritmo, especialmente porque no se atolondra al hablar. Es muy claro al hablar porque suele haber pensado mucho en qué decir, como decirlo y a que ritmo decirlo.

¿Cuáles son las áreas de mayor tensión de tu personaje?

Espalda, cuello, mandíbula y frente.

Si tuviera que elegir una canción - y sólo una canción - para describir su carácter, ¿cuál sería y por qué?

Tarea para la Ruth del futuro.

¿De qué manera tu personaje se percibe a sí mismo? ¿Positivo? ¿Negativo? ¿Neutral?

Neutral la gran mayor parte del tiempo. Pero en ocasiones tiene una percepción muy negativa de si mismo.

¿Es de rápido pensamiento o necesita tiempo para ordenar ideas a través de sus pensamientos?

Necesita tiempo, generalmente.

¿Es capaz de soñar o sus noches se llenan con una negrura vacía mientras duerme? Describe un sueño que haya tenido o una noche que no haya podido dormir por las pesadillas y como le hizo para despejar su mente.

No suele soñar la verdad. Pero pesadillas... probablemente ha despertado de golpe, parcialmente paralizado porque su cuerpo aún no está despierto del todo aunque su mente sí. No tiene dificultades en diferenciar sueño de realidad, pero eso no hace que las sensaciones físicas se vayan rápido. Se concentraría en despejar su mente, aclararse a si mismo y recordar la realidad para poco a modo regular su respiración e intentar relajar su postura. Pero difícilmente podría volver a dormir, y quizá ni se molestaría en intentarlo, solo se quedaría despierto, mirando el techo pensando y reflexionando sobre la vida.

Describe 5 características inusuales del personaje.

- Suele guardar obsequios que le parecen emocionalmente significativos por mucho tiempo y en el mejor de los estados posibles si ya se le ha dado su adecuado uso.

- Es bastante más paciente de lo que puede parecer, salvo claro, que esté en periodos de estrés muy fuertes. Aunque es parcialmente una habilidad cultivada por necesidad y fruto de su apatía por muchas cosas.

- Algo obvio pero, así como es cuidadoso con sus pertenencias y su entorno, también lo es con su apariencia, no en exceso claro. No es arrogante al respecto pero le gusta como se ve y se siente cómodo con ello.

- Las pocas veces que logra despejar su mente, le gusta mucho detenerse a observar paisajes.

- Aunque parece muy reacio a conocer cosas nuevas, una vez que lo has logrado convencer a arrastrar es ciertamente- silenciosamente curioso.

¿Alguna vez ha sido tan agobiado o abrumado que tuvo que parar y tomar un descanso?

Dado a que suele trabajar hasta que literalmente ya no puede más, sí. A veces su propio cuerpo ha tenido que hacerle detenerse. 

¿Es cooperativo con sus compañeros o prefiere estar a solas?

Definitivamente prefiere estar a solas, pero sabe que hay cosas que solo pueden funcionar mediante grupos de personas, así que se acopla lo mejor posible, cumpliendo su rol lo mejor que pueda, sea el que sea este.

¿Es de los que pueden realizar varias tareas o debe centrarse en un tema a la vez?

Puede hacer varias cosas a la vez por costumbre, pero se sentiría mucho mejor haciendo una cosa a la vez en realidad.

¿Es de carácter introvertido o extrovertido? ¿Cómo se manejaría personalmente ante una multitud o público presente?

Introvertido sin duda alguna. Pero no tímido, puede afrontar a las demás personas sin sentir miedo o pavor, solo que no es de sus gusto. En público es muy formal, como un orador muy neutral.

¿Es un líder nato o de los que prefieren seguir, se mantendría al margen por completo ante la toma de decisiones en conjunto?

Su naturaleza es mantenerse al margen y hacer sus propias cosas para si mismo, pero con el tiempo ha aprendido a hacer las otras dos cosas, inclinándose un poco a seguir la jerarquía.

Si tu personaje fuera desafiado por cualquiera en estos momentos, ¿preferiría huir o quedarse y luchar?

Depende del motivo del desafío. No es de huir porque sí, así que si lo confrontas lo más probable es que haga lo mismo en respuesta para que lo dejes en paz.

Si tu personaje se le permite asesinar a una persona sin ningún tipo de consecuencias o motivos, ¿quién sería esa persona y por qué?

Quizá a alguna persona que le ha representado un obstáculo constante o uno muy grande para sus objetivos. No es alguien que actúa sin motivos, así que lo de matar a alguien solo porque sí, no va con él. Es una tema bastante relativo. Si su objetivo es permanecer a margen de los problemas familiares/de negocios, y hay alguien que lo quiere arrastrar de vuelta es muy probablemente que internamente desee que esa persona tenga un casual accidente por ahí y le deje en paz.

A tu personaje se le han concedido 3 deseos a pedir; ¿qué podría desear y por qué?

- Bienestar asegurado para sus hermanas. Sus padres y sus tíos se puede ir cortésmente al diablo.

- Que Seiji esté vivo y bien.

- Quizá... no sé, simplemente poder estar él mismo bien. Desligarse de todo. Está muy cansado, solo quiere olvidarse de todo.

¿Puede confiar inmediatamente en alguien o se tomaría su tiempo para conocerlo y regocijarse?

Se tomaría su tiempo. Es una persona muy desconfiada y cautelosa, pero es bastante posible que en ciertos entornos pretenda haber bajado su guardia para ver cuál es tu verdadera cara y en base a eso decidir como actuar.

¿Prefiere el romance o el afecto? ¿Cuál es la manera más rápida de llegar al corazón de tu personaje?

Mmm.... el afecto, sí. Y lo dije antes, teniéndole en cuenta como persona más allá del rol que cumpla en tu vida. Los formalismos los responderá de la misma manera, permaneciendo formal. Igual y es muy difícil que deje entrar a alguien emocionalmente en su vida por lo hermético que se ha vuelto, los años en los que podía hacerlo ya quedaron bastante atrás.

¿Su personaje tenía enemigos? Si es así, ¿quién y por qué?

Yep, y varios. Muchos consecuencia de las enemistades y aversiones causadas por su familia. Otras cosas sus acciones propias hechas para con su familia. No sería raro imaginar que alguna persona ha intentado matarlo o hacerlo pasar un mal rato en venganza. Y pues él mismo no es la persona más amigable y cálida, por lo que conocerlo en persona suele dar la impresión de que es un persona muy fría e insensible.

¿Tienen algún hábito extraño en su habitación? Alguna manía en particular?

Creo que no, especialmente porque tampoco es que pase demasiado tiempo allí. Probablemente lo más extraño sea que tiene algunas cosas guardadas casi sin tocar desde hace más de dos décadas, y tampoco es que sea precisamente raro.

Si su personaje tuviera una cosa que decir a sus padres antes de morir, ¿qué sería?

No les diría nada. Simplemente los observaría morir en silencio, porque cree que lo merecen.

¿Le tiene miedo a la muerte? De ser así, ¿tiene algún remordimiento del cual arrepentirse?

Un poco, creo, pero probablemente menos que la persona promedio. Quizá en el pasado le aterraba un poco más. Remordimientos... probablemente lo incapaz que se siente para con algunas cosas, cosas que sintió que pudo hacer mejor de haberlas notado en su momento. 

¿Es de inquietarse cuando las cosas están demasiado tranquilas o es de preferir la soledad y el silencio? ¿Por qué?

Prefiere la soledad y el silencio. Es una persona que se puede aturdir sensorialmente con relativa facilidad, cosas como mucho ruido, muchas personas, mucho de todo suele causarle estrés extra acumulativo. Necesita un tiempo a solas para despejarse y poder escuchar sus pensamientos con más claridad.

Si tuviera la potestad para elegir cómo trasladarse, ¿Qué preferiría?

Le gustaría un transporte tranquilo si es largo, porque en el camino podría detenerse a pensar en cosas pendientes o importantes. Si es tedioso o cansado, mientras más rápido mejor.